http://www.mediafire.com/?4rc4rmwm0q3mh27
Juan Ramón Barrios, distinguido compositor, nació en Barquisimeto el 6 de Enero de 1914. Es uno de los más respetados autores populares por su facilidad para componer melodías y letras en ritmos con mayor aceptación bailable. Ejemplos: “Linda”, que encierra un motivo romántico, o temas dicharacheros como el merengue “El Cigarrillo” que fueron grabados por Leo Rodríguez con el acompañamiento de Luís Alfonzo Larrain y su Orquesta, convirtiéndose en éxitos bailables en los años cuarenta.
Juan Ramón Barrios creó el “Trío Curarí” y fue uno de los baluartes en mantener viva la tradición serenatera del pueblo larense. Su talento especial para el canto y la composición parece haber sido heredado por su encantadora hija Mitzé Stulme directora del famoso cuarteto de voces femeninas larenses “Aguamiel”.
Murió Juan Ramón Barrios el 28 de Noviembre 1980. Hoy lo recordamos con su sabroso merengue “El Cigarrillo”.
Este bello diseño de Anne Marie Loeb nos llega desde la ciudad crepuscular para ilustrar una antología del Trio Curari,digna de estar dentro de la discografía de asiduos melómanos a Venezuela En Ritmo: Entre otras, las composiciones que pueden escucharse están: Trujillo, Valera, Valenciana y La Veragacha.
Información Bitacoras.com…
Si lo deseas, puedes hacer click para valorar este post en Bitacoras.com. Gracias….
Que alegria conseguir esta bella musica del gran compositor larense Juan Ramón Barrios.
Felictaciones y lo disfrutare.
Linda musica y linda reseña y les cuento que su hijo Ariel Barrios tambien es un gran musica de la tierra larense integrante de varios Trios de la region.
Asi es, mi tio Ariel es un excelente músico y no solo él sino q muchos de sus hijos y nietos llevamos la vena artística, sea en la composición de letras como en la ejecución de instrumentos!!! Saludos Laleska Barrios
Vivo en el exterior y el encontar tan añorada musica de la tierra larense me hizo revivir muchos recuerdos, y recordar al hijo del Juan Ramon, tambien gran guitarrista Ariel Barrios integrante de otro gran Trio musical el Trio Tatuaje.
Joaquin escuche mañana Domingo 4 de Octubre 2015 a partir de las 11 am. en Radio Fama 98.1 FM en el Programa Crepusculario del Prof Juan Jose Peralta al musico Ariel Barrios integrante del Trio Tatuaje, contara la historia del Trio
Que interesante y merecida reseña sobre la vida de este connotado artista venezolano, quien con su música ha paseado los colores de nuestra musica vernácula.
Sus canciones siempre estuvieron enmarcadas por el amor que profesó a su tierra ……y por esa razón ha sido llamado El Cronista Musical de Venezuela.
Enhorabuena…!
Que bueno que podamos apreciar la musica del Doctor Juan Ramón Barrios, uno de los mas prolificos musicos de Venezuela, que le cantó a toda la geografía Nacional compuso Noches Larenses a los 13 años de edad, mi padre Argenis Riera formó parte del trio Curarí en su ultima etapa, y se alegró mucho al saber que su guitarra junto al requinto de Juan Ramón y la guitarra de Rafael Gonzales estan sonando en Internet…Fue un gran regalo de cumpleños (80) adelantado.
Mi ascendencia paterna era de El Tocuyo, y los recuerdos del Trío Curarí datan de mi niñez (tengo 59).
En mi fonoteca poseo -precisamente- las melodías que jamás se borrarán de mi memoria: “Chaparralito”, “Pablera”, “La Veragacha”, “Trujillo” y “Arpa y Maracas”.
Por cierto que -a mi juicio- “Trujillo” es una pieza que aún describe magistralmente la hermosura de esa ciudad.
Feliz 2009 año para todos. Grata sorpresa esta pàgina. Como larense me conmuevo con la apologìa del Dr.Juan R.Barrios. Fue mi amigo, tan igual como lo es su hijo Ariel, con quien siempre comparto en mi espacio INOLVIDABLES 690 por RADIO BARQTO 690 TU AM CENTER. Hoy en dìa, dificil oir esta mùsica. Somo ingratos con lo nuestro, contrario a los zulianos. Sin embargo, como mùsico y compositor les informo que esta en el mercado mi CD contentivo de temas en la linea tradicional larense, se llama CRIOLLO Y SABROSO, del que subì a Internet 4 temas, EL POCILLITO DE PELTRE, ZULIANO LLEVAME VOS, EL SANCOCHERO Y TINTORERO. Abrazos, TSU Juan Josè Colmenàrez C.
Podría alguien enviarme la letra de la canción “Pablera” de Juan Ramón Barrios?
Mil gracias.
Aún la quieres?. De ser así envía tu e-mail
Saludos para todos, soy admirados de la música de juan Ramon Barrios y me gustaría conocer más sobre el. Tengo entendido que murió en la carcel. Es eso cierto?
Eso es totalmente falso, el murió el 29 de Noviembre de 1980 en su casa ubicada en Cabudare estado Lara, dond vivía con su familia!!
Favor repetir su petición anterior
Juan Ramon Barrios fue Compañero de farras de mi papa:Dr jesus Morllo Diaz cariñosamente llamado Chuchuito y desde niña oi esas canciones tan especiales y como amante de la musica quisiera recopilar todas las letras y divulgarla en pro del rescate de nuestros valores larenses mas aun cuando haca a penas 13 dias que murio mi padre y en su funeral cantamos todas esas canciones que solia cantar envocando sus recuerdos
¿Podría alguien enviarme la letra de las canciones: “La veragacha” y “Pablera”, de Juan Ramón Barrios, Vivo en Mérida. Las recuerdo desde mi niñez, vivo en Merida y tengo 49 años.
Soy el hijo menor de Juan Ramón Barrios, la Veregacha se llama Tipos Populares! en lo que disponga de más tiempo se la envio. Gracias!
Por favor seria tan amable de enviarme la letra de la cancion “tipos populares” del maestro Juan Ramon Barrios
SALUDOS WILL COMO ESTAS ES TU PANA OMAR, RECORDANDO A TU PAPA Y SU BELLA MUSICA Y RECORDANDO CUANDO LO DESPEDIMOS EN VIDA.
POr fa la letra de la veragacha 🙂 🙂 🙂
en los videos hay palabras que no se entienden! por fa!
isabel.irizar@gmail.com
Agtradesco a quien pueda enviarme la letra de la canción !La veragacga, de Juan Ramón Barrios, para enseñarla a mis alumos de la escuela. Admiro tanto las canciones con el trio Curari.
…Hola. Alguien por alli deja la interrogante acerca de si…el Dr. Barrios murió en la carcel. Como todo ser humano, se pueden cometer errores en la vida; el Dr. cometió su error y lo…enmendó como la ley y Dios lo quisieron. El murió junto a sus hijos, junto a su esposa Teresita, recibiendo la admiración de su pueblo quien le aplaude en el recuerdo por ese legado musical imborrable en la historia de nuestro estado Lara y de Venezuela. Nos sentimos orgullosos de contar con la amistad de su hijo Ariel y su familia. El afecto es una de las cualidades y virtudes mas grande de la humanidad. TSU Juan Josè Colmenàrez, músico y compositor.
Hoy 08 de marzo, es motivo de alegría para mi, haberme topado con esta página, porque tengo la oportunidad de expresar un sentimiento de admiración, cariño y respeto, para con el Dr. Juan Ramón Barrios, compositor larense de trayectoria sin par, cantante y ejecutante de la guitarra con estilo único al sonar de manera inimitable el bordón de la misma. Entre sus muchas composiciones podemos mencionar:
– A Personajes Populares: Pablera, La Veragacha, Ricciardi.
– Dedicado al amor y La Mujer: Caso extraño, No lo digas, Recuerdame siquiera, Reina, Cada instante, La Negrita, Noches larenses.
– A regiones venezolanas: Barquisimeto, Trujillo, Yaracuy, Valera, Aragua.
– A los Niños: Niño campesino, Pasaje Blanco.
– Jocosas: El Serenatero, El Sospechoso.
– Otros Motivos: Brindis de Navidad, El Regreso, El Cigarrillo.
En fin, como pueden apreciar, no en vano me atrevo a afirmar: “Que es el mejor Compositor nacido en estas tierras de Lara”. Su cuerpo ya no está en este mundo, pero su legado musical, no morirá jamás. jp.
Amigos que solicitan letras de canciones de la bella musica del Dr. Juan Ramon Barrios con gusto se las envio si colocan la dirección de correos para enviarles dichas letras.
Y sigamos disfrutando de sus bellas interpretaciones, pronto colocare otro cd que estoy masterizando.
HOLA:
¿POR QUE NO PUEDO BAJAR EL DISCO DEL TRIO CURARI? ¿ESTA DESCONTINUADO? ¿PODRIAN INCLUIR OTRAS GRABACIONES DE JUAN RAMON BARRIOS? GRACIAS.
ojalà pudieran publicar el vals Trujillocon el trio curarí
Soy de Barquisimeto pero vivo en Mérida, un fiel admirador de las canciones del maestro Juan Ramón Barrios; por lo que hago la solicitud encarecida de enviarme por favor la letra de “La Veragacha” y Pablera para difundirla en la escuela y Liceo donde doy clases. Gracias y Dios lo bendiga.
Soy de Barquisimeto pero vivo en Mérida, un fiel admirador de las canciones del maestro Juan Ramón Barrios; por lo que hago la solicitud encarecida de enviarme por favor la letra de “La Veragacha” y Pablera para difundirla en la escuela y Liceo donde doy clases. Gracias y Dios lo bendiga.
mándeme su correo y con gusto le enviaré las letras que solicita………….
Hola, me gustaria tener la letra de la cancion ricciardi, si es [posible me la envia a mi correo o en su defecto la puede publicar. Mil gracias
ana maria saludos!! por fa mandame las letras a mapigil@gmail.com
Gratamente impresionada y contenta al toparme con esta pagina del gran compositor y musico Juan Ramon Barrios, sus melodias hacen aflorar a mis años de niña cuando mi madre las cantaba. Hay que agradecer a la sra. Ana Maria Loeb, amante de la buena musica y gran admiradora de Juan Ramon Barrios, por esta alegria que proporciona a todos los aficcionados de estas bellas canciones del recuerdo…
Mi esposo es muy admirador de las canciones del maestro “Juan Ramón Barrios”, como un buen larence, por lo que le gustaría que por favor le facilitaran la letra de “La Veragacha” y pablera” para enseñarla a los niños en la escuela. Gracias por la ayuda en este sentido y Dios le premie con exitos
buenas, soy una admiradora de las canciones de juan Ramon Barrios” me gustaria que me enviaran la letra de la cancion Richardi. por favor. }
}Mil gracias.
Anyi de Melendez
Es grato encontrarse con paginas que alimentan el espiritu al tener un recuerdo del que fue uno de los mas grandes compositores larenses.Me sorprendio saber que compuso una cancion que no conozco: Ricciardi.
Excelente y plausible iniciativa.
hola a todos sin duda es un legado lo dejado por esta gran compositor sus notas y letras dibujan a quienes son dedicadas por el,jamas pasaran el olvido a que son patrimonios de nuestra cultura……saludos a sus hijos ariel y wilfrido grandes amigos desde siempre un abrazo
El contenido de esta maravillosa recopilación me costó dos (2) días de búsqueda en Barquisimeto, para obtener igualmente dos (2) cd’s. Por supuesto que, la carátula de esos “quemaditos” ni se acerca a este trabajo.
Ojalá que pronto tengamos lo que dices estás masterizando.
Finalmente, como decía Renny Ottolina, a todos -en nombre de todos- MUCHAS GRACIAS
Buenos días estoy interesadom en las letras del Dr Juan Ramon Barrios
Luis dime tu correo y con gusto te hago llegar las que quieras
Saludos Señor Ariel!
Me es grato poder intercambiar algunas líneas, con un descendiente del gran músico y mejor compositor DR. Juan Ramón Barrios. Tomándole la palabra y su ofrecimiento, de enviar las letras de las composiciones de su padre, ruégole de ser posible me haga llegar las letras de las canciones, que Ud. tenga a bien.
Gracias de antemano, se despide su seguro servidor y amigo:
Juan Pablo Lara – Quíbor
Email: quiborysugentejplara@hotmail.com
Ariel: Se esta organizando el primer festival de la Voz Veterinaria, y siendo Juan Ramón Barrios integrante de la primera Promoción de Médicos Veterinarios, Músico extraordinario y compositor de canciones que recuerdan gratamente a Lara y Venezuela, me gustaria ponerme en contacto contigo para proponer que dicho festival lleve el nombre de Juan Ramón Barrios.
ARIEL ES OMAR EL HERMANO DE HERNAN, SALUDOS MANDAME LAS QUE QUIERAS TODAS SON BUENAS, SIEMPRE ME RECUERDO DE TODOS USTEDES Y DE HIMALDO, SALUDOS
hola a todos que lindo es ver tantos comentarios tan lindo para mi abuelito
Si prima d verdad, q llena d mucha emoción!!
En Marzo, la amiga Ana María Loeb comentó que preparaba otro trabajo sobre JUAN RAMON BARRIOS y su TRIO CURARI. Quienes -de alguna manera- conocemos y disfrutamos la obra de este insigne Larense estamos ansiosos.
Disculpen la insistencia.
hola, mi padre canto la cancion un caso extraño cuando fue cadete de la Academia Militar de venezuela, fallecio hace 21 años y quisiera conseguir la letras de dicha cancion ya que la grabacion que hicieran en la AMV se perdio y no tengo forma alguna de consegurila
Lamento que la amiga ANA MARIA LOEB no haya cristalizado el otro posteo de JUAN RAMON BARRIOS y el TRIO CURARI. Sin embargo, un año después de éste, seguimos ansiosos.
Una pregunta: ¿Será posible conocer en que año se grabaron las melodías incluidas en el trabajo publicado?.
Gracias
No me he olvidado de la promesa estoy recopilando y la colocare tan pronto la tenga.
Anne Marie
Que grato recordar los tiempos, cuando mi padre tocaba aquellas lindas canciones, con su guitarra fue amigo del Dr. Juan Ramon Barrios, incluso fue su compañero de celda, en la carcel de Tocuyito, le dedico una compocision a mi hermana, cuando esta nacio. Mi padre lloro amargamente cuando supo de su muerte. Ya mi padre fallecio, tengo una recopilacion de unas canciones compuestas en la carcel por el maestro Barrios en mi poder, algunas ineditas, me gustaria entregarselas a sus descendientes con mucho gusto. mi telefono es 04269594717, Luis Rodriguez.
Ariel. Se esta organizando el primer fetsival de la Voz Veterinaria, a efectuarse dentro de poco, este año es el año mundial de la Medicina Veterinaria, y me gustaría ponerme en contacto contigo para solicitar que dicho festival lleve el nombre de Juan Ramon Barrios, como homenaje a un insigne músico Larense, e integrante de la Primera Promoción de Médicos Veterinarios de Venezuela. Atención tengo una foto de los integrantes de esa promoción, y en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UCV en Maracay existe una Placa. Gracias . Oswaldo Silva M Barquisimeto
Buenas noches Sr. Oswaldo soy nieta del Dr Juan Ramón Barrios y estoy viendo este mensaje, me gustaría saber si ya el festival fue realizado o si ya logró comunicarse con mi tio?? Este es el num de mi tio Ariel 0414-5146966
Laleska
Saludos es Oswaldo Silva M, quiero decirte que ya está confirmado que el primer festival de la voz de oro del Médico Veterinario, llevará el nombre de Juan Ramón Barrios, como un merecido homenaje, y se realizará en Maracay durante los dias 3 y 4 de noviembre de 2011, que coincide con el VII congreso de Ciencias Vetrinarias, y sera en el hotel PIPO INTERNACIONAL, igualmente te informo que ya tengo contacto con Ariel, y estamos trabajando para organizar una biografía completa con fotos y música. Estas invitada a asistir.
Saludos Cordiales.
Estamos ansiosos esperando más del excelente trio CURARI.
ES UN ORGULLO QUE POR FIN DEN A LA LUZ TAN BUENAS CUALIDADES DE DR JUAN RAMON , SALUDOS A SUS HIJOS Y DESENDIENTES SE LES RECUERDA A TODOS Y EN ESPECIAL LA MUSICA. OMAR MORENO
Que alegría conseguirme con esta página y conseguir en ella las canciones del Dr. Juan Ramón Barrios y del Trio Curarí. Desde hace algun tiempo estaba buscando sus conposiciones, agradezco como Larense que soy, este gran trabajo. FELICITACIONES!! Y sigan adelante.
Un saludo cordial
Leopoldo Rincones
Buenos dias me recomendaron esta pagina para recopilar grandes joyas del cancionero venezolano y es muy cierto ya que logre bajar 2 cd que hace algun tiempo se me habian extraviado y no los conseguia ahora estoy tratando de bajar varios y no me a el link para bajarlos
Hola, soy directora coral y estoy organizando un concierto con compositores larenses que entre ellos está in lugar a dudas Juan Ramón Barrios. Si pueden apoyarme les agradecería envíen a mi correo las letras dle merengue el cigarrillo y si pueden el link o mp3 de la canción para montarla con mi coro. Muchas gracias. asiesliz@hotmail.com
soy rodrigo mujica (hijo) los felicito por todo este gran trabajo pero sera para mi de gran orguyo ver la foto donde aparece mi papa en el trio curari
que placer hallar esta pagina donde hacen mencion del gran Juan Ramon Barrios si pudieran publicar las letras de varios de sus composiciones seria maravilloso,gracias de antemano
excelente pagina muchas gracias
LA VERAGACHA
Letra Canción Autor Dr. Juan Ramón Barrios
Hay viene La Veregacha tipo simpático y popular
Asustando a las muchachas que hacia el colegio marchando van
Asustando a las muchachas que hacia el colegio marchando van
Recuerdo cuando muchacho los carrerones que echaba yo
En la esquina del Chingo Ignacio La Veragacha me en varillo
En la esquina del Chingo Ignacio La Veragacha me en varillo
Con Malango y Canaro siempre peleaba la Veragacha
Con su vara en la mano siempre ganaba la vivaracha
Y guachirongo entonces triquilinero y tan comilón
Que al caimán le ganaba comiendo ajíes y papelón
Que al Caimán le ganaba comiendo ajíes y papelón
Los tiempos que van pasando triste nos hacen el recordar
Y se nos van acabando aquellos tipo de mi cantar
Y se nos van acabando aquellos tipos de mi cantar
Hilarión y La Yegua, María La Loca y el Gavilán
El Zamuro y El Pirrango allá en el cielo riendo estarán
El Zamuro y El Pirrango allá en el cielo riendo estarán
Con Malanga y Tanano siempre peleaba la veragacha
Con su vara en la mano siempre ganaba la vivaracha
Y Guachirongo entonces Triquilinero y tan comilón
Que al caimán le ganaba comiendo ajíes y papelón
Que al Caimán le ganaba comiendo ajíes y papelón